Administrar servidor con Ajenti

En uno de nuestros artículos, ya hablamos sobre cómo administrar un servidor usando Webmin. Este panel de control es uno de los más populares, ya que es completamente gratuito, tiene código de fuente abierta y una gran comunidad. Pero esta no es la única solución de este tipo. Hoy te contaremos sobre otro panel de control que funciona de manera similar pero tiene una serie de características distintivas que a muchos les puede gustar.
Al igual que Webmin, el panel de control de Ajenti puede trabajar en muchos sistemas operativos de las familias Linux y BSD, facilitando la vida a los administradores de sistemas gracias a una interfaz de usuario simple y Clara™. En comparación con Webmin, tiene menos funciones, pero Ajenti es un sistema modular, por lo que en la mayoría de los casos se pueden agregar las funciones que faltan con solo unos pocos clics del mouse.
Instalación
Puedes instalar Ajenti en el sistema operativo utilizando un script conveniente que realizará todas las acciones necesarias automáticamente:
curl https://raw.githubusercontent.com/ajenti/ajenti/master/scripts/install.sh | sudo bash -s -
Alternativamente, puedes utilizar otro script que además crea un entorno Python virtual y coloca las versiones necesarias de paquetes para que Ajenti funcione en él. Esto te permitirá no cambiar las versiones de paquetes ya instalados en el sistema operativo, de los cuales puede depender el software. Sin embargo, los propios desarrolladores indican que este script está en estado de prueba, y por lo tanto puede no funcionar correctamente. Pero no encontramos ningún problema al usarlo:
curl https://raw.githubusercontent.com/ajenti/ajenti/master/scripts/install-venv.sh | sudo bash -s -
Después de la instalación, el panel debería comenzar a funcionar inmediatamente. Puedes verificar esto con el siguiente comando:
sudo systemctl status ajenti
Si el estado por alguna razón difiere de activo (en ejecución), entonces reinicia el servicio:
sudo systemctl restart ajenti
Ahora puedes abrir un navegador web e ir a la siguiente dirección:
https://[dirección-IP]:8000
El nombre de usuario y la contraseña de cualquier usuario existente se utilizan como credenciales de Ajenti.
Uso
Los sistemas operativos Linux siempre tienen un superusuario llamado root, que puede realizar cualquier operación, incluso aquellas consideradas peligrosas. Por lo tanto, en la vida diaria, no debes trabajar con el nombre de root. Las distribuciones como Ubuntu están configuradas de fábrica para trabajar con la aplicación sudo, que eleva temporalmente los privilegios de un usuario regular a root.
Cuando ingresas por primera vez a algunas secciones de Ajenti, puedes encontrar un mensaje de advertencia: “Se requiere acceso de superusuario”. Esto simplemente significa que necesitas elevar temporalmente tus privilegios. Para hacer esto, haz clic en el círculo con el usuario y selecciona Elevar. El sistema pedirá la contraseña del superusuario y luego desbloqueará funciones previamente inaccesibles:

Si miras la sección de Plugins, puedes evaluar inmediatamente las capacidades del panel recién instalado. Por defecto, incluye el núcleo del sistema, un editor de texto simple, un administrador de archivos y un tablero:

A menudo, los administradores de sistemas deben configurar intercambios de archivos seguros con un servidor remoto. Ajenti puede potenciar un administrador de archivos con una interfaz intuitiva y la capacidad de editar fácilmente los atributos de archivos y directorios:

El editor incorporado tiene resaltado de sintaxis y números de línea, lo que facilita mucho la edición de archivos de configuración de texto y scripts. Los archivos que se abren con más frecuencia se pueden agregar a favoritos haciendo clic en el icono con la imagen del marcador:

Como en Webmin, hay una opción separada para acceso directo a la consola usando el plugin Terminal. Esto te permite administrar el servidor sin tener que instalar un cliente SSH separado:

Ajenti te permite administrar procesos de manera conveniente. Al abrir el ítem Servicios, obtienes de inmediato una representación visual de todos los procesos y la gestión de cada uno de ellos:

En lugar de usar el administrador de paquetes estándar desde la consola, se pueden instalar nuevas aplicaciones directamente desde la interfaz web. Primero, debes actualizar la caché de paquetes utilizando el botón ACTUALIZAR LISTA DE PAQUETES (análogo al comando de consola $ sudo apt update). Luego, ingresa el nombre de la aplicación deseada en la barra de búsqueda, y si está en los repositorios conectados, el sistema la mostrará en una línea separada. La instalación se realiza simplemente haciendo clic en el icono correspondiente:

Conclusión
El panel de Ajenti causa una buena impresión en general. La bien pensada interfaz web te ayuda a acostumbrarte rápidamente, y la modularidad ayuda a expandir las capacidades estándar de la aplicación. En comparación con Webmin, ciertamente hay menos funciones, pero todas han sido cuidadosamente seleccionadas en función de las tareas de administración más utilizadas. Por lo tanto, si quieres tener un panel web simple y gratuito que no esté sobrecargado con docenas de funciones diferentes, entonces puedes prestar mucha atención a Ajenti.
Ver también:
Actualizado: 28.03.2025
Publicado: 19.08.2024